Yuja Wang

La pianista Yuja Wang es reconocida por su carisma artístico, su honestidad emocional y su arrebatadora presencia escénica. Ha actuado junto a los directores, músicos y grupos más venerados del mundo, y es reconocida no sólo por su virtuosismo, sino también por sus espontáneas y animadas actuaciones, declarando al New York Times que cree firmemente que “cada programa debe tener vida propia y ser una representación de cómo me siento en ese momento”.

Yuja nació en una familia de músicos y empezó a estudiar piano a los seis años. Recibió formación avanzada en Canadá y en el Curtis Institute of Music bajo las directrices de Gary Graffman. Su estrellato internacional llegó en 2007, cuando reemplazó a Martha Argerich como solista con la Orquesta Sinfónica de Boston. Dos años después, firmó un contrato exclusivo con Deutsche Grammophon y desde entonces se ha consolidado como una de las artistas más destacadas del mundo, con una sucesión de actuaciones y álbumes aclamados por la crítica. Sus grabaciones han recibido numerosos premios, entre ellos cinco nominaciones al Grammy y su primer Grammy por Mejor Interpretación Instrumental Clásica con su lanzamiento de 2023 “The American Project”. Por esta grabación también ganó un premio Opus Klassik en la categoría de Concierto.

Como observó The New York Times, Yuja “ha forjado su carrera a través de deslumbrantes demostraciones de virtuosismo”, quizás de forma más notable cuando recientemente se unió a Yannick Nézet-Séguin y la Orquesta de Filadelfia para interpretar los cuatro conciertos para piano de Rachmaninoff —seguido de su Rapsodia sobre un tema de Paganini— en un solo concierto. Fue una hazaña nunca antes intentada en el Carnegie Hall, y que ella logró con “claridad y poesía… peso pero no estruendo, sensibilidad pero no exceso de sentimiento”, y después volvió al escenario para interpretar varios bises.

La temporada 2024/25 incluye una gira por Europa y Sudamérica con la Mahler Chamber Orchestra, donde Yuja es Artista en Residencia, así como su regreso a Estados Unidos, donde también se encuentra en mitad de una residencia con la Filarmónica de Nueva York. Como música de cámara, Yuja ha desarrollado colaboraciones duraderas con varios artistas reconocidos. Se embarcó recientemente en una esperada gira internacional de recitales a dúo con el pianista Víkingur Ólafsson, con presentaciones en salas de primer nivel en América del Norte y Europa, donde una vez más pudo mostrar su talento, destreza técnica y excepcional talento artístico en un programa de amplio repertorio. Yuja inaugurará la temporada 2025-2026 del Carnegie Hall, dirigiendo desde el piano el Concierto para piano n.º 1 de Tchaikovsky.

Yuja Wang, ©BBC Studios