The West-Eastern Divan Ensemble
El West-Eastern Divan Ensemble está integrado por músicos de la West-Eastern Divan Orchestra y es dirigido por su concertino, Michael Barenboim.
La orquesta, fundada en 1999, tiene su origen en las conversaciones entre sus creadores, Edward W. Said y Daniel Barenboim. A lo largo de su amistad, el escritor y académico palestino y el director de orquesta y pianista israelí intercambiaron ideas sobre música, cultura y humanidad. En sus intercambios, se dieron cuenta de la urgente necesidad de una forma alternativa de abordar el conflicto palestino-israelí. La oportunidad de hacerlo surgió cuando Barenboim y Said iniciaron un taller para jóvenes músicos utilizando su experiencia como modelo. De ahí surgió la Orquesta West-Eastern Divan que el público de todo el mundo conoce hoy en día. El grupo está formado por miembros árabes e israelíes, desafiando las feroces divisiones políticas en Oriente Medio y en todo el mundo. Con su trabajo y su existencia, la orquesta demuestra que se pueden tender puentes para animar a la gente a escuchar el testimonio del otro.
El West-Eastern Divan Ensemble es la huella más reciente de este proyecto y lleva el arte de la orquesta a un formato íntimo de música de cámara. Fue fundado por Michael Barenboim con motivo del 20 aniversario de la orquesta. En octubre y noviembre de 2022, se pudo escuchar a los músicos en Berlín, Múnich, Bruselas, París, Viena y Budapest interpretando un programa de obras de Schubert, Mendelssohn y Pierre Boulez, así como un encargo del compositor franco-libanés Benjamin Attahir. En febrero de 2023 el conjunto regresó a Estados Unidos donde ofreció varios conciertos en la costa este y oeste, incluidos el 92Y y la sede de la ONU en Nueva York y el Adrienne Arsht Center de Miami.
Michael Barenboim, primer violín
La extraordinaria carrera de Michael Barenboim (1985) comenzó con la interpretación del Concierto para violín de Schoenberg que realizó con Pierre Boulez en la Filarmónica de Colonia.
Tras este célebre debut, ha interpretado el concierto de Schoenberg con la Filarmónica de Viena bajo la dirección de Daniel Barenboim, la Sinfónica de Chicago con Asher Fisch, la Filarmónica de Israel con Zubin Mehta y la Filarmónica de Berlín con Vasily Petrenko. Michael ofrece regularmente recitales como solista en las salas de concierto más prestigiosas del mundo, como el Wigmore Hall de Londres, la Elbphilharmonie de Hamburgo, la Ópera de Sydney y el Teatro di San Carlo de Nápoles. Ha presentado un programa con obras de Pierre Boulez en el Carnegie Hall, la Filarmónica de Berlín, la Ópera Nacional de París, el Barbican Centre de Londres, la Konzerthaus de Dortmund y el Festival de Salzburgo.
Como miembro del Boulez Ensemble, Michael ha estrenado numerosas obras nuevas de compositores como Jörg Widmann, Kareem Rouston y muchos otros. Es profesor de violín y música de cámara en la Barenboim-Said Akademie de Berlín, y desde 2020 es decano de la academia. Además, él y otros siete miembros selectos de la West-Eastern Divan Orchestra fundaron en 2020 el West-Eastern Divan Ensemble y pudieron completar una gira de 13 conciertos por Estados Unidos poco antes del estallido de la pandemia de Covid-19. Entre las últimas actuaciones en solitario de Michael antes del aislamiento se encuentran el Concierto para violín de Alban Berg con la Royal Liverpool Philharmonic bajo la dirección de Robert Trevino y el Concierto para violín n.º 1 de Mozart con la Filarmónica de Los Ángeles bajo la dirección de Gustavo Dudamel.
El primer álbum en solitario de Michael Barenboim incluyó composiciones de Bach y Bartók, así como los Anthèmes 1 y 2 de Boulez. En 2018 siguió un CD con obras de Tartini, Berio, Paganini y Sciarrino. Para Deutsche Grammophon, Michael ha grabado los cuartetos y tríos con piano de Mozart, así como los tríos con piano completos de Beethoven, junto con Kian Soltani y Daniel Barenboim.

West Eastern Divan Ensemble at Pierre Boulez Saal Berlin ©Peter Adamik

Michael Barenboim, ©Marcus Hoehn