Mahler Chamber Orchestra

Desde que se fundó en 1997, la Mahler Chamber Orchestra (MCO) se ha consolidado como una de las principales orquestas de cámara del mundo. La MCO funciona como un “colectivo global” y es dirigida por sus propios miembros, en colaboración con su oficina de gestión con sede en Berlín. Sus músicos, procedentes de unos 25 países diferentes, se unen para cada gira o proyecto. El diálogo de la música de cámara y el acto unánime de la escucha dan forma al sonido de la Orquesta; una filosofía inspirada en el mentor fundador de la Orquesta, Claudio Abbado, que la MCO llama El Sonido de la Escucha.

Durante la temporada 2023/2024, la MCO se presentó bajo la dirección de Sir Simon Rattle, Maxim Emelyanychev, Tugan Sokhiev, Anja Bihlmaier y su asesor artístico Daniele Gatti, entre otros. La MCO también es reconocida por sus presentaciones sin director; sus Socias Artísticas Yuja Wang y Mitsuko Uchida, con quienes la orquesta realiza varias giras al año, suelen dirigir desde el piano. En la temporada 2024/2025, la MCO compartirá escenario con Antonello Manacorda, Gianandrea Noseda, Elim Chan, Raphaël Pichon y nuevamente Maxim Emelyanychev, así como con los solistas Augustin Hadelich y Stéphane Degout.

La MCO explora continuamente nuevas iniciativas musicales y sociales. Su programa Feel the Music acerca la música a personas sordas o con discapacidad auditiva, mientras que la MCO Academy permite a los miembros de la orquesta compartir su experiencia con las nuevas generaciones de músicos. Además, los conciertos escolares de la MCO invitan a la introspección a través de la música. La MCO también ha codesarrollado una serie de formatos de concierto en XR. Desde julio de 2024, algunas de estas piezas camerísticas producidas en XR están disponibles en la aplicación de la Mahler Chamber Orchestra para Apple Vision Pro.

José Maria Blumenschein, concertino

José Maria Blumenschein, nacido en Friburgo (Alemania) y de padres brasileños, actualmente ocupa el cargo de primer concertino de la Orquesta Sinfónica de la Radio WDR en Colonia después de haber sido Concertino Asociado de la Orquesta de Filadelfia durante tres temporadas. Durante su estancia en WDR, también se tomó dos temporadas libres para actuar como primer concertino de la Ópera y Filarmónica Estatal de Viena.

Siendo un líder apasionado, actúa con regularidad con muchas orquestas y grupos, como la Mahler Chamber Orchestra, Orquesta del Festival de Bayreuth, Chamber Orchestra of Europe, Orquesta Sinfónica de Londres, Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera, Orquesta Estatal Sajona de Dresde, Orquesta NDR de la Filarmónica del Elba y muchos más.

El Sr. Blumenschein también es miembro fundador de “Kammermusik Köln”, un ciclo de música de cámara en Colonia, fundado por miembros de WDR Radio, Orquesta Gürzenich y miembros del Conservatorio de Colonia, que será el primer ciclo de música de cámara de todo el año.

Nacido en 1985, el Sr. Blumenschein recibió su primera clase de violín a los cuatro años en Friburgo, Alemania, en el “Instituto Pflüger para Niños Superdotados”. En 1990 inició su formación con Vera Kramakowa en Manheim. En 2001, el Sr. Blumenschein fue aceptado en el Curtis Institute of Music donde estudió con el director y violinista Joseph Silverstein y ocupó el cargo de concertino de la Orquesta Sinfónica de Curtis.

José Maria Blumenschein lleva actuando con la Mahler Orchestra desde hace casi dos décadas. Desde 2023, comparte el puesto de concertino de la MCO con Matthew Truscott.

Mahler Chamber Orchestra, ©Daniel Dittus

José Maria Blumenschein, ©José Franch-Ballester