Amsterdam Sinfonietta

La Amsterdam Sinfonietta está formada por 23 músicos de alto nivel bajo la dirección artística de Candida Thompson y recorren el mundo con programas audaces. Se ha convertido en la principal orquesta de cuerda de los Países Bajos y en un ensamble de categoría mundial. Defiende su propio género e innova al más alto nivel. La orquesta abarca todo el repertorio para orquesta de cuerda, desde obras maestras clásicas hasta nuevas comisiones de composiciones y arreglos, al tiempo que explora las conexiones con otros géneros musicales y formas artísticas como el cine, la danza y el teatro.

Fundada en marzo de 1988 con Lev Markiz como director artístico, la Amsterdam Sinfonietta se ha convertido -bajo la dirección de Candida Thompson desde 2003- en intérprete habitual en las salas de concierto europeas. La orquesta ha realizado giras por Europa, Asia, América y Australia, actuando en lugares como el Barbican Hall de Londres, la Cité de la Musique de París, el Centro Nacional de las Artes Escénicas de Pekín, el Teatro Colón de Buenos Aires, la Elbphilharmonie de Hamburgo y la Wiener Konzerthaus.

El conjunto colabora con solistas nacionales e internacionales de primera fila. Músicos como Janine Jansen, Sol Gabetta, Kian Soltani, Thomas Hampson, Fazil Say, Beatrice Rana, Angélique Kidjo, Rufus Wainwright y Wende comparten la curiosidad y el constante afán innovador de la orquesta.

Además de sus conciertos, la orquesta graba y produce regularmente álbumes y películas musicales. Desde 2004 ha publicado dieciséis álbumes con su propio sello Channel Classics, entre ellos The Mahler Album, The Argentinian Album, Formidable! y, más recientemente, Pärt über Bach. La orquesta también ha grabado para los sellos ECM, Sony Classical y Deutsche Grammophon. Su primera película musical, Strings, se estrenó en marzo de 2020, seguida por los estrenos de las películas Misirlou (tradicional), Atashgah (Jacobsen), Sus-Septed Tempus V (Layegh), Tango (Piazzolla), Tabula rasa (Pärt) y la animación Alla Tarantella (Schulhoff). Este otoño se estrenará la película musical One Zero Six Zero, adaptación cinematográfica del Doble concierto en do menor de Bach, dirigida por Maarten Corbijn.

A través de la Academia Sinfonietta jóvenes talentos musicales tienen la oportunidad de adquirir experiencia con el enfoque único de la orquesta para tocar en conjunto. Además la orquesta acerca cada año la música clásica y los instrumentos de cuerda a miles de niños, a través de las actuaciones de la KleuterSinfonietta y talleres infantiles.

Candida Thompson, directora

Candida Thompson es conocida por su extraordinaria comunicación musical. Su curiosidad e investigaciones la han llevado a realizar programas y colaboraciones innovadores que atraviesan fronteras culturales, temporales y de género.

Candida estudió violín con David Takeno en la Guildhall School of Music de Londres y completó sus estudios en el Banff Center for the Arts de Canadá. Contribuyó decisivamente a su desarrollo musical la invitación para una serie de clases magistrales y conciertos con Isaac Stern. Candida ha sido invitada como intérprete y directora en grupos como la Orquesta de Cámara de Europa, la City of London Sinfonia, el Guildhall String Ensemble, la Camerata Nordica, la Orquesta de Cámara Mahler y la Camerata de Salzburgo.

En 2003 se convirtió en directora artística de la Amsterdam Sinfonietta: un conjunto de cuerda de primera categoría con proyección y reputación internacionales. Tocando y dirigiendo este conjunto ha instaurado una serie de conciertos de vanguardia en los Países Bajos con los que realizan giras por Europa, Sudamérica, China y Australia. Ha grabado discos para Deutsche Grammophon, Sony, Decca, ECM y mantiene una larga relación con Channel Classics.

La música de cámara siempre está en el núcleo de sus actividades musicales. Ha forjado su gusto musical trabajando con espíritus afines como Bruno Giuranna, Xenia Yankovich, Harriët Krijgh, Alexander, Gavrylyuk, Victor-Julien Laferrière, Iris Juda y Janine Jansen. Candida es frecuentemente invitada a festivales como el de Kuhmo en Finlandia, el de Ernen en Suiza, La musica Sarasota en EEUU, «Harriet & Friends» en Austria y también actuó en el Festival Kamermuziek de Utrecht.

Como firme defensora de la herencia de la música clásica, pero también apasionada por la evolución cultural actual, Candida apuesta por el diálogo artístico. Esto la lleva a realizar proyectos fascinantes en los que participan compositores vivos como Jörg Widmann, Thomas Larcher o Michel van der Aa, pero también filósofos, fotógrafos, bailarines urbanos, actores y diseñadores de iluminación. Candida valora mucho el desarrollo de los músicos más jóvenes, por lo que es invitada habitual de instituciones como Villa Musica Chamber Music en Alemania o la Guildhall School de Londres para entrenar y trabajar con jóvenes talentos.

Candida toca en un Guarneri, del Gesù (1698-1744) cedido amablemente por un coleccionista privado.

Amsterdam Sinfonietta, ©Kaupo Kikkas

Candida Thompson, directora, ©Kaupo Kikkas