Es la orquesta residente del prestigioso KKL de Lucerna, la más antigua de Suiza y una de las más prestigiosas. Realiza varios ciclos de conciertos e inició en 2022 el festival anual «Le piano symphonique». También actúa como orquesta de ópera del Teatro de Lucerna.
Michael Sanderling es su director titular desde la temporada 2021/22. Sucede a los renombrados James Gaffigan (2010 – 2021) y Jonathan Nott (1997 – 2002) quienes dieron forma al conjunto en las dos últimas décadas. Entre los directores invitados habituales se cuentan Constantinos Carydis, Thomas Dausgaard, Charles Dutoit, Marek Janowski, Juanjo Mena, Andris Nelsons y John Storgårds. La orquesta colabora frecuentemente con Martha Argerich, Joshua Bell, Rudolf Buchbinder, Gautier y Renaud Capuçon, Julia Fischer, Vilde Frang, Gil Shaham, Vadim Gluzman, Hélène Grimaud, Steven Isserlis, Sol Gabetta, Truls Mørk, Daniil Trifonov y Krystian Zimerman.
La Orquesta Sinfónica de Lucerna (OSL) fue fundada en 1805/06, al mismo tiempo que Beethoven escribía su Concierto para violín, su Cuarta Sinfonía y su Cuarto Concierto para piano. Con sus más de 200 años de historia, la orquesta combina con éxito tradición e innovación. Promueve la música nueva encargando obras a compositores como Sofia Gubaidulina, Dieter Ammann, Rodion Shchedrin, Thomas Adès y Wolfgang Rihm. El ciclo Rising Stars, los conciertos de mediodía y el Premio Arthur Waser evidencian su compromiso con la promoción de jóvenes talentos. Dirige su propia academia de orquesta y un amplio programa de divulgación, por el que recibió el premio «Junge Ohren» en 2018.
En 2021 OSL se mudó a su nueva sede en el campus de Südpol. Este edificio le proporciona un lugar de ensayo de última generación y a gran escala. Además de los ensayos -muchos abiertos al público-, en este lugar se celebran conciertos de música de cámara y otros eventos musicales.
OSL ha actuado en unos 30 países de cuatro continentes, en 90 ciudades y en las salas de concierto más conocidas del mundo.
Sus grabaciones más recientes son «Americans» para el sello Harmonia Mundi, y dos conciertos para violín de Beethoven y Schnittke para BIS Records. Sony Classical publicó «Rachmaninoff in Lucerne» y la Novena Sinfonía de Beethoven. Cuenta con grabaciones premiadas de Saint-Saëns y Dutilleux, Dvořák y Wolfgang Rihm. Accentus Music editó un DVD junto a Martha Argerich. OSL graba con Warner Classics desde 2021.
La promoción internacional de OSL recibe su principal financiación del Michael and Emmy Lou Pieper Trust.