
Queridos socios,
Hemos recibido muchas expresiones de interés en el curso Mozart 2021 preparado por la Licenciada Claudia Guzmán, musicóloga del Mozarteum Argentino, que presentó el curso anterior sobre Beethoven.
Tenemos el gusto de anunciar que el CCM facilitará los dos primeros módulos del curso Mozart 2021 (de cinco clases cada uno) gratis para todos los socios. El curso entero tiene cinco módulos, los tres restantes se podrán contratar en forma particular con la licenciada Guzmán con un descuento especial de 35% para socios del CCM.
El comienzo de clases está previsto para el jueves 1° de julio, y cada video se podrá ver durante toda la semana. Será con inscripción previa así que rogamos registrarse en el formulario a continuación.
Los esperamos y también los comentarios que quieran enviarnos a abonos@ccmusica.org.uy
Con los más cálidos saludos,
La Comisión Directiva
- Fecha de inicio: jueves 1° de julio
- Periodicidad: semanal
- Cantidad de clases: 10
- Duración de cada clase: 120 minutos aprox
- Horario para verla: Cada clase estará disponible una semana completa a partir de los jueves
MÓDULO 1
De WolfGangerl a Signor Cavaliere
El niño y el teclado. Primeras composiciones. Nannerl, cómplice y modelo. Un padre, un maestro. De minuetos y adagios. SALZBURGO I, historia y arquitectura. VIENA I, entre iglesias y palacios. En la Corte Imperial. Rituales familiares. El Grand Tour (1763-66). Diarios de viaje. Las sonatas para teclado y violín. Múnich, Franckfurt y Bruselas. Moda y salones: con los Mozart en la capital del reino de Francia. PARÍS I: de Versalles al Palais Royal: música, músicos y mecenas. La Ilustración y los Mozart. LONDRES: conciertos, ópera y más conciertos. La orquesta y la escritura sinfónica. Wolfgang, Konzertmeister. SALZBURGOII, historia y tradiciones musicales. El primer Oratorio, la primera Misa y el debut en la creación de obras para la escena. VIENAII, entre palacios y teatros. La infancia en la Europa del siglo XVIII. Junto a Papa en ITALIA (I). Estudio, contactos y turismo en VERONA, MANTUA, MILÁN y BOLOÑA. Ópera, más ópera y Metastasio. Amigos, maestros y castrati. Un prodigio en ROMA. NÁPOLES, el Vesubio y los supersticiosos. La BOLOÑA del Padre Martini. MILÁN y el más ansiado encargo. Mitridate, la ópera seria y sus convenciones. Un arlequín en el Carnaval de VENECIA.
Óperas y obras para la escena en foco: Apollo et Hyacinthus – La finta semplice – Bastien und Bastienne – Mitridate, Re di Ponto.
MÓDULO 2
De Amadè a Mozart
Italia II: Milán y el teatro. SALZBURGO III, instituciones, música y arquitectura. Interludio en la casa natal. De serenatas, divertimenti y casaciones. Italia III, la despedida. Cuartetos para cuerda Milaneses.SALZBURGO IV: la era Colloredo. Conciertos para violín y orquesta. Rituales domésticos. Conciertos para teclado y orquestaI. Hausmusik. El primer quinteto para cuerdas. La Residenz, música y política. Sinfonías de Salzburgo. Viajando con Mama. Múnich, la prima y el Elector. Mannheim, la mejor ciudad del planeta. Madurando la escritura orquestal. Amigos-maestros. La flecha de Cupido. Arias para soprano y orquesta. ParísII: de la ilusión a las lágrimas. Las obras concertantes. Muerte y emancipación. De las sonatas para teclado a las sonatas para piano. Los hilos del Barón Grimm. Canciones francesas. Un largo retorno a casa. La Misa de Coronación K. 317 y las Vísperas solemnes del confesor, K. 339. Una familia en el teatro. Dos proyectos visionarios: Zaide y Thamos. Entre el deber y el hastío. Múnich, “el mejor período de mi vida” y el esplendor de la corte de Karl-Theodor. Idomeneo, entre la ópera seria italiana y la tragedia lírica francesa. La pintura del neoclasicismo y el drama musical. VIENA III: El fin de un vínculo y la metamorfosis de otro. Nuevos horizontes.
Óperas y obras para la escena en foco: Ascanio in Alba – Lucio Silla – Zaide y Thamos (proyectos inconclusos) – Idomeneo, Re di Creta.
El contenido del resto de los módulos que no están incluidos en esta invitación se puede ver en la web de Música en Contexto: https://musicaencontexto.com/mozart-2021-su-vida-y-su-obra-en-contexto/